Postulante académica, quien luego de recibir una escueta Resolución del Pleno del CNE, presentó una Petición de Corrección; que se deje sin efecto y se revoque la Resolución del CNE sobre los resultados definitivos del concurso, por tener vicio de nulidad al ir en contra de norma expresa; y, ser atentatoria contra los derechos constitucionales.
La doctora Eloísa Jacqueline Altamirano Vaca, postulante del Concurso público de méritos y oposición para la designación de los miembros del Consejo de Educación Superior (CES) y Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) del periodo 2021-2026, denuncia categóricamente la existencia de irregularidades jurídicas durante todo el proceso de selección; que inclusive dos veedores renunciaron aludiendo también errores e inconsistencias legales.
Manifiesta que a pesar de haber presentado toda la documentación que respalda la trayectoria académica que requiere el concurso, no fue calificada de manera objetiva. Además, precisa que existe una serie de inconsistencias en la calificación de las pruebas de oposición y la elaboración y presentación del ensayo.
“Sorpresiva y sospechosamente, el sábado 16 de abril de 2022, fui notificada mediante Oficio No. CNE-SG-2022-000216-OF por el Pleno del Consejo Nacional Electoral; que en su parte pertinente Resuelve: Mediante el Informe Nro. CNE-CT-2021-124 de 14 de abril del 2022, se determina los resultados definitivos del Concurso público de méritos y oposición para la selección de las y los representantes como miembros académicos del CES”, reveló.
“En mi calidad de postulante y al verse afectado mi legítimo derecho, este lunes 18 de abril de 2022, presenté una de las acciones que me faculta la Ley, en base a la normativa legal vigente ante al CNE, ya que no estoy de acuerdo con la resolución, porque se suscitaron procesos irregulares que fueron expuestos de forma clara y jurídicamente sustentada, para proceder con la respectiva acción”, enfatizó.
Concurso CES 2021-2026.
El documento físico entregado a la Ingeniera Diana Atamaint, presidente del CNE y el magister Esteban Rosero, presidente de la Comisión Técnica del concurso del CES y CACES con copia a todos los miembros del CNE, solicita “Petición de Corrección”, por ende, se deje sin efecto y se revoque la Resolución PLE-CNE-1-16-4.2022 de fecha 16 de abril de 2022, aprobada por el Consejo Nacional Electoral, en la sesión ordinaria PLE-CNE-2022, por considerarse nula.
Los procesos transparentes garantizan el pleno ejercicio de la Democracia y la legalidad.
Reservándose su derecho de iniciar las acciones constitucionales que le faculta la legislación ecuatoriana, públicamente convocó a la comunidad universitaria, y a toda la colectividad ecuatoriana, “a estar atentos y vigilar este vil atropello que atenta contra una representación académica legítima ante el CES y por ende contra la educación superior ecuatoriana” concluyó.
Estimados lectores gracias por llegar hasta aquí, por dedicar su valioso tiempo para leer y compatir estas sentidas palabras que reflejan la esencia o filososfía de nuestra revista.
DESTINOS
Hostería La Ciénega...CULTURA
El Reencuentro Pangüense...Sobre el techo de las viejas casas andinas de nuestros pueblo de la provincia, que conservan el alma de un ayer rico en tradiciones…
En toda fiesta popular encontramos un denominador común llamado “máscara”, cuyo elemento infaltable es…
Para llegar a lo que somos, primero tuvimos que definir un espacio geográfico…