Inicio / Archivo /Mundo
image

El futuro llegó más pronto de lo que se esperaba – Meta y su propuesta hacia el futuro

  • TECNOLOGÍA
  • 300
  • 320

Facebook, empresa creada por Mark Zuckerberg, anuncia su cambio de nombre a Meta seguido de la revelación de la planificación de un gran avance tecnológico y proyectos a futuro, como salidos de películas de ciencia ficción.

El pasado jueves 28 de octubre Zuckerberg anunció el cambio de nombre de la empresa a Facebook “hoy en día nuestra marca está tan atada a un producto, que no puede representar todo lo que hacemos ahora y menos en el futuro” aseguró el CEO de la compañía. Con el propósito de reflejar una nueva identidad, lo que hacen actualmente y lo que harán a futuro, establecen el nuevo nombre de la empresa como: Meta.

Este cambio no aplica para las diferentes aplicaciones filiales de la empresa. WhatsApp, Instagram, Messenger, Facebook, entre otras aplicaciones. También, afirma que la empresa se organizará en dos segmentos de trabajo, uno para las aplicaciones y el otro para las plataformas del futuro.

El metaverso, el objetivo más grande de Meta


Entendido como un universo en realidad virtual, Meta asegura que es el siguiente paso del internet. El metaverso es un mundo virtual inmersivo con características realistas enfocadas en la interacción para desarrollar labores como trabajar, jugar o socializar con otros individuos dentro de este entorno ficticio.


El entorno virtual (VR) no es nada nuevo en la actualidad. Se ha experimentado con este desde muchas décadas atrás, pero su más grande avances apareció cuando la empresa Oculus Vr lanzó su primera versión de lentes de realidad aumentada en marzo-abril del 2016 (empresa que luego sería adquirida por Facebook, actualmente Meta).

Enfocados principalmente en los videojuegos, el Oculus Rift y Oculus Quest 2 servirán como herramienta para que Meta de “el gran salto” hacia desarrollar el metaverso enfocado en el trabajo, socialización y, por supuesto, el gaming.

“Ahora nos guía un nuevo propósito, ayudar a traer a la vida al metaverso”
META, 2021.

Desviar la atención de Facebook gracias a Meta.

El objetivo principal es generar la conexión en el metaverso con unos simples lentes de 5mm de ancho, ponerlos frente a los ojos y transportarse parcialmente en el campo virtual y combinarlo con la realidad; funciones como generar expresiones fáciles realistas e inmediatas con avatares (identidad virtual que escoge el usuario para que lo represente en un ambiente virtual), proyectar hologramas, establecer ambientes de trabajo virtuales, chatear sin la necesidad tocar un celular, entre otras acciones que se pueden realizar con solo usar unos lentes.

"Pero ¿Por qué presentar algo que todavía no está realizado? Acaso busca desviar la atención de Facebook gracias a Meta".

Nicolás Muñoz
  • Redactor

Meta ha recibido muchas de sus primeras críticas impulsadas por la problemática de Facebook con la filtración de los “Archivos de Facebook”, que según Frances Haugen, exempleada de Facebook, afirma que “la empresa pone las ganancias por encima de la gente”. Exponiendo también redes como Instagram tildándolas de tóxicas para los jóvenes y señalando se débil actuar frente a publicaciones que incitan el odio, violencia o incluso actos ilícitos.



Se culpa a Meta de ser una “cortina” para no preocuparse por lo que hace Facebook, según comentó Adamson a la agencia Reuters. Pero, no hay que negar que Meta apunta a lo grande con el objetivo de dar los primeros pasos en desarrollar el metaverso a profundidad al invertir 50 millones de dólares y la colaboración de grandes empresas como Epic Games (desarrollador de Fornite), Nvidia, Roblox y Unity.

Aunque se cree que el mundo virtual tardará en llegar de 10 a 15 años, es definitivo que es la visión al futuro a la que hay que acostumbrarse, ya no se trata más de ciencia ficción.

Estimados lectores gracias por llegar hasta aquí, por dedicar su valioso tiempo para leer y compatir estas sentidas palabras que reflejan la esencia o filososfía de nuestra revista.

Nuestras querencias

Desde las entrañas de los pueblos

Sobre el techo de las viejas casas andinas de nuestros pueblo de la provincia, que conservan el alma de un ayer rico en tradiciones…

Máscaras: origen y vigencia

En toda fiesta popular encontramos un denominador común llamado “máscara”, cuyo elemento infaltable es…

Entre el amor y la indiferencia por el terruño

Para llegar a lo que somos, primero tuvimos que definir un espacio geográfico…

ültimos comentarios

Interesante tema.Lo que nos depara el futuro.

Gracias por comprtir nuevos temas.

Facebook la nueva realidad.

Importante su evolución Cotopaxi Magazine. Nos gusta su escencia.

Leer más