Inicio / Archivo / Vaticano
image

Raffaella Petrini la primera mujer en la historia del Vaticano elegida como la “número dos”

  • GÉNERO
  • 800
  • 820

El Sumo Pontífice nombró a la hermana franciscana Raffaella Petrini como la nueva Secretaria General de la Gobernación; religiosa que accede, como una de las primeras mujeres en ocupar este tipo de encargos en la religión.

Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, fue como se le nombró a la monja franciscana y politóloga Petrini de 52 años de edad, quien se convierte en un claro ejemplo de perseverancia y vocación.

Raffaella toma riendas del Estado más pequeño del mundo por contar con aproximadamente 600 habitantes y alrededor de 2.000 empleados. La religiosa desarrolará funciones meramente de gestión limitadas acorde a su posición, como trabajar con el nuevo Gobernador, el arzobispo español Fernando Vérgez Alzaga en la supervisión de las operaciones administrativas de la ciudad del Vaticano, donde deberá coordinar a la policía, los bomberos, la sanidad y estar pendiente de la organización de los Museos Vaticanos, la joya de la corona de los ingresos del Vaticano.

¿Quién es Raffaella Petrini?


Petrini nació en Roma el 15 de enero de 1969 y pertenece a la Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía, tiene estudios y cuenta con títulos de licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Internacional Libre de Guido Carli; además es doctora por la Universidad Pontificia de San Tommaso d’Aquino, donde actualmente da doctrina como docente de Economía del Bienestar y Sociología de los Procesos Económicos.


El Papa Francisco está dando visibilidad al trabajo de las mujeres en la Iglesia y el pasado agosto eligió a seis como expertas laicas del Consejo de Economía.

Además, el Papa Francisco nombró a varias mujeres científicas miembros de la Pontificia Academia de las Ciencias en agosto pasado; entre las que figuran Emmanuelle Marie Charpentier, quien es fundadora y directora de la Unidad Max Planck para la Ciencia de los Patógenos en Berlín y ganó el Premio Novel de Química en el año 2020.

Está también la profesora de física óptica del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Waterloo, Donna Theo Strickland, quien fue galardonada en 2018 con el Nobel de la Física por haber inventado en 1985, junto con Gérard Mourou, la amplificación de pulsos chirp láser que son pulsos ópticos ultracortos y de alta intensidad con láser, los cuales son utilizados en millones de cirugías oculares.

“LOS CAMBIOS EN LA IGLESIA HAN SIDO MUY LENTOS EN INCLUIR A LAS MUJERES DENTRO DE LOS ROLES MÁS IMPORTANTES EN EL PALNO RELIGIOSO”

Desviar la atención de Facebook gracias a Meta.

Los cambios en algunos sectores de la iglesia han sido lentos en cuanto a incluir a mujeres dentro de los roles más importantes, algunas entidades religiosas piden mayor celeridad en esta transformación. La iglesia germánica, de hecho comenzó un sínodo el año pasado para estudiar los límites sociales de la Iglesia en cuestiones como la homosexualidad y el celibato, y la posibilidad de ordenar mujeres.

"El Sumo Pontífice descartó públicamente que las mujeres llegen a ser sacerdotisas".

Jorge Bergoglio
  • Sumo Pontíifice

El Papa pidió entonces que se estudiase el papel de la mujer en los primeros años del cristianismo a través de una comisión para determinar si podrían llegar a ser diaconisas. Por otro lado, el Pontífice ha descartado públicamente que pudieran llegar a ser sacerdotisas, lo que pone en tela de duda el avance para que las mujeres adopten roles indistintamente en la religión.



Este proceso al igual que muchos otros, ayudan a que las mujeres se destaquen y dejen el género femenino en alto, con la garantía de un trabajo muy efectivo para sus roles. Como este logro esperamos seguir sumando eventos en los que la mujer deje de ser un tabú ante los altos mandos.

Estimados lectores gracias por llegar hasta aquí, por dedicar su valioso tiempo para leer y compatir estas sentidas palabras que reflejan la esencia o filososfía de nuestra revista.

Nuestras querencias

Desde las entrañas de los pueblos

Sobre el techo de las viejas casas andinas de nuestros pueblo de la provincia, que conservan el alma de un ayer rico en tradiciones…

Máscaras: origen y vigencia

En toda fiesta popular encontramos un denominador común llamado “máscara”, cuyo elemento infaltable es…

Entre el amor y la indiferencia por el terruño

Para llegar a lo que somos, primero tuvimos que definir un espacio geográfico…

ültimos comentarios

Bueno por los derechos de la mujeres.

Esperemos eficiencia, es una oprtunidad valiosa.

Bien por el Vaticano.

Buena información en materia de género.

Leer más