Inicio:Noticias
image

Ecuador reacciona ante nueva medida en Argentina

  • ACTUALIDAD
  • 1300
  • 1220

El Gobierno ecuatoriano, a través de un comunicado de su embajada en Buenos Aires, rechazó cualquier cuestionamiento a la integridad académica de sus médicos tras la implementación de nuevos requisitos de convalidación en Argentina.

Gobierno defiende calidad académica de médicos ecuatorianos.


La embajada de Ecuador en Argentina, liderada por Diana Salazar, publicó un mensaje en Instagram en el que expresó su seguimiento cercano al tema a través del cuerpo diplomático en Buenos Aires. En esa misma publicación se rechazó de forma categórica cualquier acto de deshonestidad académica y se realzó la integridad de los profesionales ecuatorianos de Medicina.

El comunicado destaca que las 22 carreras de Medicina en Ecuador están acreditadas por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), lo que respalda su calidad y rigor académico. Además, se señala que el CACES ha iniciado gestiones para obtener el reconocimiento como evaluador por parte de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME), fortaleciendo así el respaldo internacional a sus titulados.

Deportaciones 2025 [Reportaje]

Esta respuesta oficial se emite en el contexto de la decisión del gobierno argentino de convalidar únicamente los títulos médicos provenientes de instituciones reconocidas por la WFME, una medida impulsada tras detectarse irregularidades en exámenes de residencias médicas. Ecuador reafirmó su compromiso con la transparencia y la calidad educativa en salud.

El Gobierno ecuatoriano se comprometió a reforzar los mecanismos internos de prevención del fraude académico y a proteger la confianza en sus profesionales médicos, tanto dentro como fuera del país. Esta postura busca preservar la credibilidad institucional y garantizar la equidad en los procesos de convalidación internacional.

Ni raras ni rotas [Reportaje]

La medida argentina marca un punto crítico en la dinámica académica regional, donde estudiantes y profesionales migrantes son a menudo sometidos a escrutinio adicional. El posicionamiento de Ecuador envía un mensaje claro: sus programas médicos cumplen con rigor y responsabilidad, y cualquier duda que surja debe abordarse con transparencia, sin estigmatización ni prejuicios institucionales.

Aventura al límite

vueltacotopaxi.html

Vuelta al volcán Cotopaxi con ascensión a la cumbre

Cuando el reloj marca la una de la mañana se empieza a escalar por 1 hora 30 minutos hasta llegar al inicio del glaciar en donde se encuentra la ruta…

La Compañía de Jesús

Maravilla del Quito colonial, desde hace cuatro siglos…

Pujilí: destino y tradición

!Una mirada profunda al corazón del Danzante¡…