Inicio: Tecnología
image

¿Sabías que generar imágenes en IA consume agua?

  • TECNOLOGÍA
  • 500
  • 520

La nueva moda de crear imágenes con estilo anime, ha provocado un intenso intercambio de opiniones de como la inteligencia artificial (IA) afecta el medio hambiente. El uso de agua y electricidad son importantes en esta herramienta tecnológica reciente.

El debate tomó mayor relevancia cuando Sam Altman, CEO de OpenAI, reaccionó ante el aumento descontrolado de la generación de imágenes con IA. A través de su cuenta en X, el 30 de marzo, publicó: "¿Pueden todos relajarse al generar imágenes? Esto es una locura. Nuestro equipo necesita dormir".

IMPACTO AMBIENTAL IA


El impacto ambiental de la inteligencia artificial sigue siendo un tema de discusión global. A medida que las tecnologías avanzan, también crece la necesidad de evaluar sus efectos en el planeta. Cada que un usuario de chat GPT realiza una pregunta o requerimiento pasa por un complejo sistema tecnológico de cálculos el cual cuenta con un gran servidor que requiere un sistema de enfriamiento para garantizar su operación sin contratiempos.


El consumo masivo de agua por parte de los servidores se debe a su necesidad de mantener temperaturas óptimas para loa servidores y procesadores de gran densidad ya que generan inmensas cantidades de calor al igual que el motor de un automóvil. En Ecuador tuvo una gran incidencia sobre la generación de imágenes IA al estilo Ghibli’ ya que esta tendencia tuvo mucha acogida en el país.

Solo crear un texto de 100 palabras en ChatGPT utiliza el agua que hay en una botella, mientras que hacer cinco imágenes con inteligencia artificial puede utilizar hasta 17 litros de agua. Además, hacer una imagen al estilo ‘Ghibli’ requiere 17 vasos de agua y sería igual al consumo de energía de cargar un teléfono. Por esta razón, los ambientalistas y especialistas han señalado los riesgos de estas prácticas. .

Cotopaxi Magazine.

También podemos destacar que, a raíz de la discusión sobre la IA, el sector creativo, como el diseño gráfico, las ilustraciones y la pintura, se ve afectado, por lo que muchos profesionales están en contra de esta tendencia que atenta contra la invención humana.

Es por esto que, el debate sobre la IA tiene muchas perspectivas, entre un punto de avance y retroceso.

Aventura al límite

vueltacotopaxi.html

Vuelta al volcán Cotopaxi con ascensión a la cumbre

Cuando el reloj marca la una de la mañana se empieza a escalar por 1 hora 30 minutos hasta llegar al inicio del glaciar en donde se encuentra la ruta…

Travesía por el Chimborazo

La aventura comienza en Chimborazo, continúa por Bolivar, pasa a Tungurahua y termina en Cotopaxi…

Piripe, descubriendo lugares únicos

Un lugar de desbordante naturaleza en el noroccidente de Pichincha…