El Ministerio de Educación, liderado por la ministra Alegría Crespo, anunció que desde septiembre de 2025 se implementará el Bachillerato Técnico Dual en todas las unidades educativas con oferta técnica en la región Sierra-Amazonía del Ecuador.
Este nuevo modelo educativo busca facilitar la inserción laboral de los estudiantes mediante una formación práctica en empresas, complementada con estudios en instituciones educativas. Actualmente, más de 275.000 estudiantes están inscritos en el bachillerato técnico, de los cuales cerca de 5.000 cursan especializaciones productivas como electrónica, cocina y soldadura.
Crespo destacó que este modelo permitirá a los estudiantes obtener certificaciones profesionales válidas ante la Senescyt, y resaltó el rol del sector privado en el proceso formativo.
Bachillerato técnico dual.
Además, la Ministra informó que el Gobierno invertirá $100 millones, en colaboración con el Banco Mundial, para mejorar la infraestructura educativa en más de 600 escuelas, con énfasis en zonas rurales y de alta vulnerabilidad. También se impulsarán incentivos tributarios para fomentar la participación empresarial en el sistema educativo.
El bachillerato técnico dual representa un cambio estructural en la educación técnica del país, alineando la formación académica con las demandas del mercado laboral. Alegría Crespo reafirmó su compromiso con una educación de calidad, segura y pertinente, destacando además la política de “tolerancia cero” ante casos de violencia sexual en el sistema educativo.
CULTURA
Carnaval de Guaranda...CULTURA
El reencuentro pangüense...Cuando el reloj marca la una de la mañana se empieza a escalar por 1 hora 30 minutos hasta llegar al inicio del glaciar en donde se encuentra la ruta…
La aventura comienza en Chimborazo, continúa por Bolivar, pasa a Tungurahua y termina en Cotopaxi…
Un lugar de desbordante naturaleza en el noroccidente de Pichincha…