como parte de la identidad cuencana
Ubicado al sureste de la ciudad de Cuenca al otro lado del Rio Tomebamba se encuentra un barrio lleno de tradiciones y sabores. El barrio las Herrerías está lleno de historia, es ahí donde se ubicaron la mayoría de los artesanos de la ciudad. En este sector se han ubicado históricamente los talleres de los artesanos herreros que forjaban el metal para convertirlo en herraduras, bisagras, cruces, azadones y una variedad de objetos que hasta.el momento se los sigue utilizando.
Actualmente en esta calle se encuentran alrededor de 28 cafeterías. Al igual que los artesanos herreros, los propietarios de la cafetería “La casa de las golosinas” comienzan sus labores desde las 05:00 am. El aroma de estas golosinas se comienza a sentir desde la mañana hasta las 10:00 de la noche.
Humitas, tamales, quimbolitos, tortillas de maduro, verde, choclo, empanadas, melcochas; café, arroz con leche, chocolate, yaguana, aguas aromáticas y muchas más golosinas se venden en “La casa de las golosinas”.
El frío de la ciudad y el café muy caliente hacen inevitable al igual que el vino aspirar su olor, al primer bocado se eleva la temperatura y se siente un sabor vinoso.
Y como no solo de café vive el hombre existe una variedad delicias que pueden acompañar a un buen café; las humitas tienen un aroma en el que se combina la mantequilla y el queso fresco, su textura suave las hace inigualables.
Cafeterías tradicionales.
"Las tradiciones y costumbres son parte esencial de lo que llamamos cultura; pero eso toma valor al ser parte de la identidad".
El fuerte del lugar son los tamales que se venden como lo dice el refrán “como pan caliente”.
Residencias tradicionales que son monumentos de nuestra gastronomía e identidad /Foto: Patricio Sarmiento
CARNAVAL DE GUARANDA
Fiesta declarada Patrimonio Cultural del Ecuador.¿El calendario maya nos dejó pistas sobre la partícula de dios?
¿Dónde está la tumba de Atahualpa?
Sobre el techo de las viejas casas andinas de nuestros pueblo de la provincia, que conservan el alma de un ayer rico en tradiciones…
En toda fiesta popular encontramos un denominador común llamado “máscara”, cuyo elemento infaltable es…
Para llegar a lo que somos, primero tuvimos que definir un espacio geográfico…